(MTM Music / Goi Music)
Tercera entrega bajo la denominación de Radioactive de este proyecto
“All Star” del prolífico guitarrista y compositor sueco
Tommy Denander. ¿Y por qué denomino a
Radioactive como proyecto
“All Star”? La respuesta es fácil; ojo a la nómina de “
chavalitos” que acompañan al
Sr. Denander en este disco:
Jeff Porcaro,
Steve Porcaro,
Bobby Kimball,
Fergie Frederiksen,
Steve Lukather (
Toto casi al completo),
Neal Schon,
Bruce Kulick,
Yngwie Malmsteen,
Gary Barden,
Kelly Keagy,
Jim Peterik,
Phillip Bardowell,
Robin Beck,
James Christian,
Thomas Vikström,
Mikael Erlandsson,
Chris Catena,
Michael Voss... por citar a los más conocidos por el gran público, y algunos de los cuales repiten respecto a los dos discos anteriores de
Radioactive. Teniendo esta base de calidad en sus interpretes y de genialidad en las composiciones de
Denander el resultado era bastante previsible, un discazo de A.O.R. no exento de fuerza y buenas guitarras y con unas voces magníficas en todos los cortes. Vamos brevemente uno por uno, ya que cada tema tiene su propia historia e intérpretes, una especie de “Grandes Éxitos” del A.O.R. actual. Tras la intro “C.O.W.”, se abre el disco de forma impetuosa con el corte que le da título “Taken” en el que
Bobby Kimball nos muestra su vertiente más rockera; “Stronger Than Yesterday” es pura melodía de clásico A.O.R. americano, con la maravillosa voz de
Andreas Carlsson llevándose el protagonismo por encima de la base de los hermanos
Porcaro, con un estribillo y unos coros magníficos, y con un correcto solo de guitarra. Se pone un poco más rockero el sonido con “Hit Her Where It Hurts” en la que la voz de
Gary Barden nos lleva a los buenos tiempos de Statetrooper o Praying Mantis, en un tema que recuerda mucho estas bandas británicas, con unos buenos coros a cargo de
Michael Voss y los teclados marca de la casa. Uno de los puntos álgidos viene con “Easy’s Getting Harder”, un dueto precioso a cargo del matrimonio
Robin Beck – James Christian, complementándose a la perfección en un gran tema que hubiera firmado el mismo Desmond Child, especialista en este tipo de canciones; buenísima. Se enternece la cosa con “This I Promise You” de la mano del vocalista de Last Autumn’s Dream,
Mikael Erlandsson, en una bonita balada donde el escandinavo se mueve como pez en el agua, acompañado por los teclados y las guitarras de
Denander. La vena más west coast de Toto sale a relucir en el precioso medio tiempo “Forgiveness”, aunque recuerda también por su construcción a la mejor etapa de Richard Marx, sin que la voz del noruego
Christian Ingebrigtsen se parezca en absoluto a la del americano, y con un breve pero buen solo de guitarra de la mano de
Bruce Gaitsch. Vuelven a pisar el acelerador con “Shattered”, con protagonismo compartido para los teclados de
Denander y las guitarras de
Malmsteen, acompañando a la poderosa voz de
Phillip Bardowell en uno de los cortes más intensos del trabajo. El ecléctico
Thomas Vikström, capaz de poner su voz tanto a Candlemass como a Talk of the Town, y el gran
Fergie Frederiksen se encargan de darle vida a “Premonition”, un tema que no pasa desapercibido, con un buen sonido de piano acompañado por algún que otro recording electrónico, y unos coros muy presentes de las más pura escuela escandinava; evidentemente recuerda más a Talk of The Town que a Candlemass. Vena más hard rockera para “Carry On” con las voces de
Miakel Erlandsson y del genio de Night Ranger
Kelly Keagy, en un tema algo menos brillante que los anteriores, pero con un estribillo de los más pegadizos del disco. Vuelve la brillantez con “Love Is On Your Mind”, un auténtico temazo, dinámico, enganchante, con buenísimas voces de nuevo con el protagonismo para
Thomas Vikström, y otra vez con gran solo de guitarra, muy, muy buena. No baja el pistón con “Sinner”, en una línea más tranquila, pero con buenas aportaciones de las teclas y la guitarra de Denander, con la voz del nuevo descubrimiento de Jaded Heart
Johan Fahlberg, perfectamente arropada por los buenos coros de
Vikström. El cierre lo pone “Never Gonna Let Her Go”, una tranquila joya instrumental que es puro west coast Toto, con saxo de
Tom Saviano incluido y con un trabajo de guitarras de
Steve Lukather y de
Peter Friestedt que pone la piel de gallina; Inmensa. Si te gusta el A.O.R. de alta escuela, la música de calidad hecha con exquisito gusto pero no falta de garra, estás tardando en salir corriendo a por este disco. Impresionante.