(Massacre Records)
Nos encontramos ante lo que podría ser la culminación perfecta para la, más que constructiva, carrera de
Balance Of Power. Resumen de cinco excelentes álbumes en estudio que, desde el año 97, han servido para dar un sonido distinto al Hard Rock, al Power Metal, buscando un punto intermedio entre ambos, al tiempo que los aderezaban con tintes progresivos. Esto último resulta casi inevitable cuando se juntan en la misma banda talentosos instrumentistas como el guitarrista
Bill Yates (ex Heaven And Earth) o el batera
Lionel Hicks. Una más que interesante lista de músicos aportaron su arte para
BOP, y todo ello queda fielmente reflejado en una espléndida caja que contiene dos CDS y un DVD. En el primer CD nos encontramos con un "grandes éxitos" en toda regla. Tan solo “Against the Odds” entrap de us primer álbum
"When the World Falls Down” (1997). Los fundadores
Bill Yates y
Ivan Gunn (teclista) se unen a
Tony Ritchie (excantante de Kid Wicked),
Paul Curtis (compañero en Lady Luck de Hicks y Ritchie) o
Chris Dale (exBruce Dickinson, entre otros) para dar forma a este primer y hardroquero disco de
BOP.
“Book of Secrets” (1998), de tintes más progresivos que el primero, aporta cinco temas; uno de ellos, “The Other Side of Paradise”, según el track list del libreto, editado solo en la edición japonesa. En este ya encontramos en la banda a
Pete Southern (guitarra), que será crucial en el futuro de la banda pues, junto a
Tony Ritchie (que deja las labores de vocalista para convertirse en colaborador con el bajo y coros) componen
“Ten More Tales of Grand Illusion” (1999). Con
Lance King a la voz, crean un disco que sigue la estela de los mejores tiempos de Queensryche. De esta grabación extraen tres cortes para esta compilación. De
“Perfect Balance” (2001) son dos los temas incluidos, ¿O son tres? Hete aquí una interesante errata, pues en el libreto se menciona de nuevo “The Other Side of Paradise” como bonus japonés de este trabajo, repitiendo la información dada en el segundo. Por otra parte, “Perfect Balance” resulta mucho más heavy que los anteriores, sin abandonar la clara influencia progresiva de bandas como Dream Theater o los mencionados Queensryche. En esta época contaron con la inestimable colaboración de
Leon Lawson (Prying Mantis) al teclado, mientras que
Tony Ritchie vuelve a ser titular, aunque, como bajista y haciendo coros. El segundo CD es un disco en directo, grabado durante la gira
“The Machine on the Road 2004”, que sirvió como presentación a su disco más progresivo,
“Heathen Machine” (2003). Como es de esperar, se incluyen cinco cortes de
“Heathen…”, pero el resto del directo es un nuevo repaso, esta vez en vivo, a sus anteriores discos, con el especial cuidado de no repetir temas que ya estuvieran en el primer CD. Una banda de lujo, que tras múltiples variaciones queda con
Pete Southern (guitarra),
Tony Ritchie (bajo),
Lionel Hicks (batería) y la increíble voz de
John K, que tras
“Heathen…”, la gira y este directo, se fue de la banda. Además de
Leon Lawson que, sin dejar sus Prying Mantis, continúa de colaborador habitual con BOP. Por último, el DVD. No es más que la misma grabación del CDII, pero, lógicamente, con imágenes. Grabado en Alemania, los cinco caballeros antes mencionados, ofrecen un espectáculo repleto de energía, virtuosismo y buenísimas composiciones, que recuerda sin duda a lo que ya hemos podido vivir en directos de Dream Theater, aunque
BOP ofertan una movilidad visual mucho mayor que la de los americanos. Además, puedes encontrar tres extras interesantes. Un documental de media hora que, con imágenes de sus archivos personales y entrevistas, dan un repaso a la historia de la banda, más de media hora de grabaciones piratas, obtenidas con medios no profesionales, y un reportaje de unos diez minutos sobre el trabajo en el estudio. En definitiva, un trabajo perfecto a todos los niveles. El libreto es sensacional, con toda la información que se le puede pedir, pues dedica una doble página a cada uno de sus cinco lanzamientos, con toda la información de cada uno, incluyendo algunas opiniones de la propia banda y de medios especializados, así como las portadas. Junto a cada uno de los temas de los CDS, una indicación de a que trabajo pertenecen. El detalle de no repetir canciones entre la recopilación y el directo es digno de alabanza. Ambas selecciones son buenísimas, lo que es extensivo a toda la carrera de la banda. Y el DVD, que no solo es lo más completo que puedas esperar, sino que goza de una imagen y un sonido fantásticos, así como la fantástica realización. Si pusiéramos notas, se llevaba el 10.