THE DICTATORS "Viva Dictators"
(Escapi Music / Avispa)
Uno de los grupos de culto de la escena garagera underground neoyorquina son este quinteto de ya dilatada trayectoria musical y que han sido considerados una especie de hermanos pequeños de los míticos y tristemente desaparecidos Ramones. Y escuchando este “Viva Dictators” este apelativo queda más que refrendado, con una entrega enérgica y llena de buenas voces y coros festivos acompañando a los buenos solos de guitarra del ex Manowar en su mejor época, Ross “The Boss” Funicello, una faceta en la que superan claramente a sus “ramonianos hermanos mayores”. La voz de su cantante Dick Manitoba (que coincidió con Ross en Manitoba’s Wild Kingdom), cumple bastante bien sin ser nada del otro mundo, menos agresiva y ruda de lo que pueda dar a entender su imagen de macarra del Bronx, apoyándose mucho en el acompañamiento coral de sus compañeros de andanzas rockeras, que, por otra parte, sacan adelante con solvencia su parte instrumental de trabajo. Pero no todo es puro y duro sonido Ramones y nada más, hay también guiños a sonidos más punks a lo Sex Pistols en algunas bases, e incluso algún que otro estribillo popero sesentero como el del tema extra que cierra el trabajo “Cars And Girls”. En cuanto a los temas la cosa arranca bastante bien, con sencillez y complicándose la vida lo justo, si a caso en los solos de guitarra de Ross The Boss y de Scott Kempner, y haciendo sobre todo en la primera mitad del trabajo un show que se adivina divertido y lleno de complicidad con su fiel público en temas tan fiesteros como la inicial “New York, New York” (nada que ver con la que hizo célebre Frank Sinatra), “Avenue A” con gran solo de guitarra, “Weekend”, “Pussy & Money” o “Who Will Save Rock & Roll” con buenos y contagiosos coros. En su segunda mitad el disco se pone un poco más espeso y menos dinámico, aunque tampoco es que pegue un bajón enorme. Un total de diecisiete cortes que completan una buena forma de conocer a una banda que siempre ha estado ahí, pero a la que hasta ahora no habíamos conocido de cerca.

Mariano Palomo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home